Consultoria e-commerce: ad hoc para el usuario!
Un sitio de e-commerce no es por definición un “sitio vitrina”, pero si es una estructura que permite comprar online productos expuestos, abonando con tarjeta de crédito o en contrareembolso al recibirlo directamente en casa. Quienes ya gestionan un sitio de esta tipo lo saben: un negocio online requiere atención particular y una buena dosis de astucia y creatividad, lo que en el lenguaje técnico del marketing llamamos “estrategias de Web marketing”! Vamos a descubrir algunos.
En primer lugar el sitio debe ser atractivo, sobretodo para quienes se creen mayormente interesados en los productos y servicios ofrecidos; en la práctica debe ser construido en base al mercado de referencia. Por ejemplo, un sitio para la venta online de vinos, debe tener una amplia variedad de botellas en catálogo, contener información detalla de las variedades, ofrecer valiosas botellas difíciles de conseguir en otros lugares y a precios competitivos.
Otro aspecto a tener en cuenta: prestar especial atención a la gráfica, optimizar la navegabilidad, volver cautivante la presentación de los artículos, y aprovechar los artículos que pueden volverse competitivos en un e-shop respecto a un negocio real. Por ejemplo la comodidad de la compra desde la casa o la oficina, la posibilidad de comprar directamente del productor y por lo tanto mantener el precio de distribución. Una vez iniciado puede construir verdaderas relaciones con los clientes, estimulándolo con promociones de varios géneros: por ejemplo, con ofertas en particulares períodos del año, proponiendo premios por compras repetidas o descuentos para quien compre mas artículos en una fecha establecida.
Consultoria e-commerce: seguro de pago.
Si actualmente no se realizan tantas compras vía Internet, quizás es porque las transacciones bancarias por Internet no siempre son consideradas totalmente seguras. Para transmitir un buen grado de confianza en el sistema de pago, realice la página de modo simple, pero al mismo tiempo detallando y explicando minuciosamente los varios sistemas de pago y la garantía ofrecida. Un consejo: Ofrecer siempre pagos contra reembolso a los cuales siempre acudirán los escépticos crónicos de las transacciones vía Internet.
Consultoria e-commerce: el posicionamiento
Igualmente de indispensable es el posicionamiento de las páginas de nuestro sitio en los motores de búsqueda. Las palabras clave en las que se basará el contenido, deben ser seleccionadas de manera estratégica, y deben respetar esencialmente 2 condiciones: definir de manera precisa el sector propio de interés, y ser frecuentemente digitadas en los navegadores. De esta manera, si la selección ha sido la justa, será posible ser encontrado rápidamente por los usuarios dentro de las primeras páginas en los motores de búsqueda. Damos un ejemplo: un usuario esta buscando la oportunidad para comprar una joya online, en la primera página de Google digitará expresiones como: compra joya, compra brazalete, compra reloj, venta joyas online; las informaciones que encuentre online, condicionaran considerablemente su elección: es importante hacerlo de este modo!
Consultoria e-commerce: para obtener un buen posicionamiento
En los diversos sectores del comercio electrónico la competencia actualmente es enorme y obtener un buen posicionamiento no es cosa fácil! El primer enganche que encontraremos será la selección de las palabras clave. Por ejemplo: si gestiona un negocio online de indumentaria y accesorios, y selecciona para el posicionamiento palabras clave generales del tipo “venta indumentaria” o “indumentaria online”, los resultados pueden no ser los mejores. En verdad es más eficaz escoger palabras clave más específicas como: venta carteras, venta gafas, venta joyas,. Etc. Si se es ambicioso y se desea posicionarse con las palabras claves difíciles, una solución puede ser aquella de comprar links o espacios publicitarios para el interior de los sitios presentes en las primeras paginas de los resultados de los motores de búsqueda.
Consultoria e-commerce: no perderlo de vista!
Un último consejo: recuerde que la estructura de un negocio online no es rígida, y debe ser reinventada cada vez en base al feedback proveniente de la gestión o de las necesidades de la clientela. Nuevos puntos pueden surgir monitoreando el número de accesos: se puede saber cuantos usuarios han visitado el sitio cada día o mes, a través de que motores de búsqueda lo encuentran, por cuanto tiempo permanecen en el sitio, etc.… De este modo se pueden identificar y mejorar las partes del sitio más visitadas y así valorar la eficacia de nuestra campaña promocional online. Usando estas sugerencias con astucia y sentido práctico, se puede, inmediatamente, notar el incremento de tráfico en vuestro sitio.
Para mas información escribanos a info@lysan.biz o visite nuestra Web en www.lysanconsulting.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario