Campañas de email marketing con archivos adjuntos:
Una costumbre que por suerte esta desapareciendo, es el envío de archivos adjuntos aún cuando el destinatario es contactado por primera vez y sin su autorización. Algunos, apenas iniciados en la Web, se atreven a adjuntar archivos pesados, de varios megas, olvidando que todavía hay muchas zonas que aun no están cubiertas por ADSL. Se olvidan además, o no lo saben, que la gente raramente abre mails publicitarios, mucho menos sus archivos adjuntos!
Cuando se hace una campaña de email marketing dirigida a destinatarios desconocidos, es aconsejable incluir la oferta directamente en el cuerpo del mail, o si esto no fuese posible, entonces será mejor antes solicitar el acuerdo de quien recibirá la oferta.
Campaña de email marketing utilizando grafica
Sobretodo cuando se envían mails a destinatarios desconocidos, las imágenes y la grafica (aunque sean muy bonitas) se deben evitar. La mayor parte no la descarga porque la clasifica inmediatamente como correo no deseado. Para el primer contacto, siempre es preferible en envío de un mail simple, solo texto, que se entienda que lo que se recibe es un mensaje de un amigo o conocido. Si el asunto es pensado astutamente, de modo que sea atractivo, existe una alta probabilidad de que sea leído.
Campaña de email marketing con un estudio aproximativo de la oferta.
Es uno de los errores más comunes. Se cree que para que una campaña de email marketing de buenos resultados, es suficiente tener un gran número de direcciones de email a las cuales enviar la oferta. Se otorga una importancia mínima al estudio del mensaje y a la estrategia subyacente, que en realidad es la condición fundamental para lograr el feedback. A menudo no se sabe como escribir el asunto, como crear motivación o curiosidad en el cuerpo del mail, como conquistar la confianza de quienes se contacta.
Entonces, como se hace una campaña de email marketing?
No es un secreto. Ya el marketing directo tradicional adopta el principio fundamental de la segmentación según el perfil del cliente potencial. Cuanto mas definidas sean las características del cliente que pretendemos compre nuestro producto, mayores posibilidades tendremos de conquistarlo. Además distinguir las direcciones de email según el perfil, nos permitirá personalizar la oferta que se envíe por mail. Si vendemos queso muzzarela podremos concentrar nuestra campaña de email marketing a restaurantes, hoteles y supermercados; podremos además personalizar aún más el mensaje para motivar de diversa manera a cada uno de los 3 sectores. En este caso, además de no correr riesgo de denuncias relacionadas con el spam, se obtiene una alta lectura y respuestas al mensaje.
Es verdad que no siempre es tan sencillo individualizar el propio target: a quien vende muebles o autos, le será difícil segmentar o individualizar los mails de sus potenciales clientes. Pero incluso para estos casos, existen estrategias que nos ayudan a evitar el spamming, cuales son? Un sistema es aquel de personalizar el texto del mail en relación a nuestro target a contactar. En lugar de enviar el mismo mail a todos, se debe intentar comprender la motivación que hará que un comerciante o un artesano lea el mensaje. Cuanto mayor la creatividad y la habilidad para redactar el mensaje, mejor será su recepción.
Otro sistema resulta de recurrir a la sponzorizacion de newsletters emitidos a nuestro target o la participación en grupos de noticias.
También hay estrategias de marketing Web, que permiten incluso registrar voluntariamente direcciones de correo electrónico de aquellas personas que se desean contactar.
Estas estrategias deben estudiarse caso por caso. A menudo resultan complejas, pero a la larga, nos permiten ahorrar más dinero y recursos que con el spam.
Para mas información escribanos a info@lysan.biz o visite nuestra Web en www.lysanconsulting.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario