sábado, 12 de diciembre de 2009

ACCESIBILIDAD AL SITIO WEB: definición.


Jacob Nielsen, el “gurú” dell'usability, define “usable” (y por lo tanto accesible) a un sitio, cuando este nos permite con facilidad y eficacia su utilización, permite pocos errores en de interacción, es adecuado a las expectativas y a la necesidad de los usuarios y resulta fácil de entender.

¿Qué cosa se debe hacer para mantener “usable” un sitio? Seguramente el propósito de vuestro sitio Web es atraer la mayor cantidad de navegadores posibles y de hacerlos que giren en torno a él: entonces en primera instancia se debe tener en cuenta el modo de operar del usuario.

En otras palabras, recuerde dos principios fundamentales:

1) El navegador sabe que busca y quiere encontrarlo.

2) El navegador no quiere perder tiempo.

ACCESIBILIDAD DEL SITIO WEB: de la teoría a la práctica.

Vuestro sitio debe instaurar un dialogo entre usted y el visitante, por lo tanto, debe poner en la home page, visiblemente, la información relevante, evitando proporcionar aquellas informaciones innecesarias que podrían confundir a vuestro interlocutor. ¿Cómo se hace? Evidenciándola bien, por ejemplo, un elemento seleccionable (un link); non fate perdere di vista il filo d’ Arianna sfruttando el “mapping”, es decir, la correlación entre los comandos, il loro azionamento e risultato; proporcionar de ante mano la información sobre los objetos seleccionados.

ACCESIBILIDAD AL SITIO WEB: hablar el lenguaje del usuario.

No es suficiente dar y organizar información. Debes hacerlo en un modo que sea entendible para el usuario. Vuestro sitio no se debe comunicar como una sibila en una lengua comprensible solo para un número reducido de adeptos. Utilice un lenguaje simple y familiar pero que refleje los conceptos y la terminología al usuario. Evitar frases técnicas del tipo: “el documento esta disponible en formato .rtf” o “documento .zip transferible via ftp”.

Un sitio no esta hecho sólo de palabras: gran importancia tiene el lenguaje grafico. Iconos y símbolos bien realizados pueden facilitar la comprensión en un modo eficaz y directo respecto de las palabras. Pero preste atención, porque una imagen puede dar lugar a diversas interpretaciones. Si se desea que vuestra imagen contenga un mensaje único, siga nuestro consejo: utilice preferiblemente íconos y símbolos ya experimentados y consolidados. Si por lo contrario, quiere usar imágenes originales, envíela primero a una prueba de comprensibilidad a los usuarios finales del producto.

ACCESIBILIDAD AL SITIO WEB: ser coherente.

El cliente que visita su sitio Web debe saber moverse en cada página con facilidad. Rifatevi, entonces, en un principio fundamentalmente de la usability: la coherencia debe estar garantizada en diferentes niveles:

a) Coherencia en el lenguaje y la gráfica: utilice la misma fuente en todas las páginas y hágalo también de modo que la misma palabra, el mismo ícono y el mismo color identifiquen el mismo tipo de información;

b) Coherencia en los efectos: ogni causa produce uno stesso effetto, e allora, non associate ad uno stesso comando cada causa produce el mismo efecto y, a continuación, no lo asocie con un mismo comando, con la misma acción?, un comportamiento diferente: en situaciones equivalentes, es más, los mismos comandos deben producir los mismos efectos.

c) Coherencia en la presentación: Colocado en la misma posición, en el mismo orden y con la misma forma gli oggetti che contengono le stesse informazioni de los artículos que contengan la misma información?.

ACCESIBILIDAD AL SITIO WEB: una sugerencia.

Tenga siempre en mira el peso de vuestro sitio: más “pesado” es, mas lento será su download. Algunas veces los tiempos de espera son demasiado largos y los navegantes pacientes poco numerosos. Entonces hazlo de algún modo que el sitio Web pueda cargarse en menos de 10 segundos. ¿Una locura? No, basta con observar algunos accortezze: utilice al mínimo los efectos multimedia y las animaciones, necesitan mucho tiempo para descargarse. Si se utilizan en gran cantidad, pueden confundir al usuario.


Dentro de los servicios ofrecidos por Lysan Consulting se encuentra el diseño y construcción de sitios Web; permitiendo una gran accesibilidad y visibilidad dentro de los mismos para cada uno de nuestros clientes.

Para más información escribanos a info@lysan.biz o visite nuestra Web en www.lysanconsulting.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidos al blog de marketing, comercio, contact center, web, publicidad, relaciones públicas y recursos humanos.