
Los pasantes podrán tener una obra social
Los empresarios que empleen personal con este régimen deberán pagar un 6 por ciento del sueldo a la organización gremial de la actividad. Será por resolución de
Mariano Martín
Los estudiantes que realizan pasantías laborales podrán atenderse desde el año próximo en las obras sociales sindicales. Una resolución de
En la actualidad, se calcula que hay entre 5 mil y 10 mil universitarios que trabajan en empresas y que no cuentan con atención sanitaria, excepto los casos en los cuales los empleadores por su cuenta los incorporan a la cobertura de una empresa de medicina privada. Además de garantizarles a los estudiantes la prestación médica, la medida les servirá a las obras sociales para engrosar su nómina de afiliados.
La resolución formará parte de la reglamentación de la ley 26.427, sancionada hace un año, que creó un nuevo Sistema de Pasantías Educativas. Esa normativa acotó a un año –con una prórroga máxima por seis meses más– el tiempo mayor de duración de una pasantía y redujo a cuatro horas la jornada de trabajo del estudiante.
La senadora nacional Blanca Osuna (Frente para
De todos modos, cuestionó la suba en 6% del valor de la asignación y dijo en ese sentido que no está de acuerdo “en incrementar el costo para los empresarios”. En esa línea, la legisladora dijo temer que el aumento en los valores que deberán afrontar los empleadores para contar con pasantes “puede desalentar” los programas educativos en los lugares de trabajo.
Por no ser considerada un empleo, la pasantía tiene como contraprestación “una suma de dinero en carácter no remunerativo en calidad de asignación estímulo”, que en la actualidad oscila los 1.000 pesos. A partir de la resolución, los empleadores deberán pagar en esos casos 1.060 pesos por cada asignación.
Los sistemas de pasantías estuvieron ligados en la década pasada a las prácticas laborales flexibilizadoras que aplicaron en sus gobiernos Carlos Menem y Fernando de
La senadora Osuna recordó que la última modificación hecha al régimen por De
Fuente Crítica Digital
Para mas información, escribanos a info@lysan.biz o viste nuestra Web en www.lysanconsulting.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario