![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCmnJ0Umwvhw-5uenUtnw4Idvbat3N_Jz8e545nCkOGvCn81-6LXSObLzX7pIvyOjieOEPrfKwppT2nBBfZlh09eUwsTO_mJNYpP09ZTTz3uKgtWOrwCqPS0gIHUHNtKRkF4ML-CkjJ3k/s320/Hombre_alto+-+lysan+consulting.jpg)
Los resultados del estudio, realizado de forma aleatoria en Madrid, Barcelona y Sevilla, reflejan la creencia generalizada de que “los hombres altos transmiten más seguridad en sí mismos, confianza y capacidad de convicción”, señala Andrés Ferreras, Director General de la compañía. “Esos atributos son muy apreciados por las empresas a la hora de contratar personas, sobre todo para puestos donde hay una relación de cara a cara con clientes”.
De acuerdo con los resultados de la encuesta, en términos de salario cinco centímetros más de altura equivaldrían a entre uno y dos años de experiencia o, dicho de otro modo, una paga extra. Si bien es cierto que existen oficios donde la estatura ayuda a hacer mejor el trabajo (albañiles, carpinteros, dependientes,...), normalmente los hombres más altos consiguen mejor salario porque inspiran respeto y resultan más atractivos para la empresa www.masaltos.com comercializa calzado especial para aumentar hasta siete centímetros la altura desde hace 17 años.
Pocas empresas reconocerían abiertamente que establecen diferencias en la remuneración de sus empleados por razones de mera apariencia física, pero no deja de ser cierto que “además de formación y experiencia, ofrecer una imagen sólida es esencial y la estatura ayuda mucho”, argumenta Andrés Ferreras. “Cuando se trata de contratar a directivos o comerciales, las empresas prefieren personas que ayudan a transmitir valores de solidez, confianza, seriedad, solvencia y, en definitiva, empleados que les ayudan a conseguir sus objetivos de ventas”.
fuente: guiasenior.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario