Al igual que en 2007, China continental se ubica al tope del ranking de líderes más estresados con 76%, seguida de México (74%), Turquía (72%), Vietnam (72%) y Grecia (68%). En el otro extremo de la escala se ubican Suecia (23%), Dinamarca (25%), Finlandia (33%) y Australia (35%) con los menores niveles de estrés en todo el mundo.
En Argentina, el 54% los empresarios indicaron que sus niveles de estrés se incrementaron en el último año, un porcentaje levemente inferior al promedio global, pero superior al 47% reportado a nivel local en la edición 2007 del estudio.
Los resultados sugieren que podría haber una relación entre los niveles de estrés y el PBI. Los dueños de negocios en China continental, China, Vietnam, México, India y Turquía exhiben altos niveles de estrés, al tiempo que trabajan en ambientes en los que se espera un alto nivel de crecimiento. Pero los niveles de estrés no sólo son altos en países que esperan un crecimiento importante – en el otro extremo de la escala de crecimiento Irlanda, España y Grecia muestran también altos niveles de estrés. Agrega Hasenclever, "Encontramos que las empresas en ambos extremos de la escala de crecimiento del PBI experimentan altos niveles de estrés por razones muy diferentes. En China continental hay una gran presión por mantener el ritmo de la expansión, mientras que en Irlanda, por ejemplo, la economía se está contrayendo, y los dueños de negocios están preocupados por determinar el modo en el que podrán salvaguardar su negocio."
La encuesta también muestra una correlación entre los niveles de estrés y los días de vacaciones que un individuo puede tomarse a lo largo del año. Los países que encabezan el ranking de estrés- entre los que se encuentran Vietnam, México y Taiwán- son aquéllos donde, en promedio, los ejecutivos toman un menor número de días de vacaciones (sólo 7 días al año).
En el extremo opuesto, los dueños de empresas en Europa del Norte (Holanda, Suecia, Dinamarca y Finlandia) son quienes toman mayores períodos de vacaciones en el año (entre 22 y 24 días) y quienes muestran a su vez los menores niveles de estrés.
Los directivos locales se tomaron 17 días de vacaciones en 2009, una cifra levemente superior al promedio global de 14 días. El Cuadro 2 muestra a Argentina en el cuadrante inferior izquierdo, donde se ubican los países con más días de vacaciones y un nivel de estrés menor que el promedio mundial.
fuente: www.guiasenior.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario