domingo, 20 de septiembre de 2009

Estrategia publicitaria

El discurso publicitario usa elementos persuasivos y seductores para convencer al público objetivo de que tiene que comprar un determinado producto. Estos elementos se configuran en distintas estrategias publicitarias. Cada una de ellas es idónea en función del público al que va destinado. Además de ello, según el periodo histórico en el que nos encontremos, observamos el predomino de una estrategia publicitaria u otra.

Existen siete estrategias publicitarias:

  • Propuesta Oferta Única: Da al producto un carácter exclusivo. Recurre a la razón-ventaja (permite afirmar que es único). Esta estrategia publicitaria fue utilizada por primera vez en los años 40.
  • Imagen de marca: Utilización de un símbolo o elemento simbólico que queda vinculado al producto de manera automática otorgándole prestigio. Un ejemplo de esto sería cuando la imagen de algo es relacionada automáticamente con un producto (por ejemplo: Nestlé es asociado con el color rojo, cocodrilo con Lacoste, Beckham con Adidas, etc).
  • Investigación de motivos: En muchas ocasiones y en círculos poco informados, se confunde la técnica subliminal con la técnica asociativa con ejemplos como:

Los anuncios de coca-cola con ron bebidas alcohólicas se ven acompañados de grupos de jóvenes, bien vestidos y exitosos.

Un coche se anuncia y se asocia con éxito, belleza y virilidad.

Los productos para el hogar son anunciados por familias felices y completas (con padre, madre y dos o tres hijos), quienes viven en una casa que indica su posición social, generalmente media alta.

En muchos de los anuncios de productos cosméticos, como lociones o perfumes, una pareja joven, sensual, bella, es quien vende el producto. Esto apela al deseo de las personas de encontrar una pareja con ciertas características estéticas, y trata de que, quienes ya la tienen, se sientan identificados.

Siguiendo la definición arriba indicada, estos ejemplos no serían subliminales porque las imágenes,los ambientes y las situaciones son conscientemente percibidas y, pasado el anuncio, el receptor las puede resumir y describir.

  • Emplazamiento: Es también muy corriente identificar erróneamente publicidad subliminal con el emplazamiento (product placement en inglés, cuya traducción literal sería "producto expresamente colocado").

El área de diseño grafico y Web de Lysan Consulting se ocupa de todo lo referente a estrategias de publicidad, de la invención de una imagen que represente la marca, se investigan los motivos de la que seria esa imagen y se trata de brindar total satisfacción al cliente.

Para más información escribanos a info@lysan.biz o visite nuestra Web en www.lysanconsulting.com o www.lysan.biz


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidos al blog de marketing, comercio, contact center, web, publicidad, relaciones públicas y recursos humanos.