Según el informe del estudio, los móviles se han impuesto como uno de los canales publicitarios más efectivos y el banner, que concentra la mayor parte de las inversiones, es su formato publicitario por excelencia. Según la Interactive Advertising Bureau (IAB) y la Asociación de Marketing Móvil de España (MMA), las inversiones en publicidad gráfica en internet móvil alcanzaron los 9,3 millones de euros durante el año pasado.
Hacer clic en un banner a través del móvil es más eficaz que pinchar en uno en la web tradicional, asegura el estudio. Además, el tamaño de la pantalla, junto a su interactividad juegan muy a favor de la efectividad de estos formatos frente a la publicidad online más tradicional. “La publicidad en internet móvil consigue llegar de una manera más directa y certera al consumidor. De ahí que en los próximos años veremos cómo los banners en aplicaciones para móvil seguirán ganando terreno frente a los utilizados en páginas web”, aseguraba Andreas Akesson, director general de madvertise en España.
Pero, gracias a la llegada de los smartphones y las tabletas, ha sido posible la aparición de banners de diversos tipos, como estáticos e interactivos o aquellos más innovadores que reaccionan con el toque de los usuarios. Esto hace que la creatividad del diseño y su ubicación sean factores determinantes a la hora de captar la atención de los consumidores. Según el estudio, una simple animación puede incrementar la respuesta en un 25%, y más todavía si se utilizan colores llamativos y se anima a la participación. Por otro lado, los lugares más adecuados para situar estos banners son la parte superior e inferior de la pantalla.
El estudio de madvertise parece indicar que los smartphones están logrando convertirse en uno de los medios preferidos por las marcas para interactuar con los consumidores. Y es que la penetración de estos dispositivos en España ya supera el 25% del total de usuarios móviles.
Nota de prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario