![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNl1_CI2tPfXcndV0ogeJe8veNuV0AqPT5VN-oBid3FYeH6GlIi4E-C7g57Xi4JfiveCZWdVqgaThe-xIJm661Cc3Fu3wizHwNk_IvsrfqYpoyjxpOLgg8HmuY5gTYcEy2uctk6mZT-Nc/s320/google-seo.jpg)
¿Porque decimos que Google está uniendo Adwords y SEO más que nunca? Si nos paramos a ver los últimos movimientos que está haciendo el gigante americano (creo que Microsoft ya empieza a ser menos gigante y Googlecada vez da más miedo) respecto a búsqueda orgánica y a lo que ha dicho recientemente Nicolas Fox en la SES en California, a mí me salen las cuentas redondas:
Búsqueda Semántica en resultados naturales > Mejoras en resultados Orgánicos bajo los estándares de la búsqueda semántica, es decir, no solo la densidad de KWP y los links entrantes (no es tan simple, pero como ejemplo vale) determinan los resultados que Google te devuelve a tu búsqueda orgánica.
Proyecto Caffeinel > Google quiere mejorar sus resultados naturales, filtrar el spam y pone a disposición de sus usuarios un buscador más rápido y en el cual, no aparece nada de Adwords! (¿Qué empresa elimina su principal fuente de ingresos y le da a los especialistas en buscadores un juguete para que les hagan el testing?)
Lo dicen abiertamente, sin tapujos:
Los principales objetivos de Caffeine son indexar el mayor número de páginas posible y ver cuál es la reputación de cada una. El otro objetivo principal de Google Caffeine es establecer rankings para las páginas en función de las queries de los clientes y entregar los resultados aun más rápido.
Nicolas Fox deja ver futuros cambios en Adwords > La verdad es que Google se va inclinando cada vez más hacia los anuncios gráficos, no solo marcados con unas palabras claves y siendo texto (hasta ahora lo simple funcionaba, ¿surge el miedo por la unión de Bing y Yahoo a nivel Buscadores?)
Con todo esto, bien agitado en mi mente, me surge la siguiente deducción:
- Google Caffeine es el paso posterior a la implementación de cambios semánticos hechos en el algoritmo. Los expertos lo prueban y ellos extrapolan esta experiencia a los usuarios menos avanzados.
- Usan los resultados extraídos de Caffeine para integrarlos con el Quality Score(QS) de Adwords, lo que supone un cambio más a tener en cuenta para los anunciantes y las agencias. Por supuesto introducen la semántica dentro del QS.
- Empiezan a usar determinados tipos de banners, en lugar de anuncios solo de texto, para Adwords.
De nuevo Google ve el potencial de extrapolar los datos de SEO a Adwords.
No hay comentarios:
Publicar un comentario