![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRDjttycH3uwPS8iKAq1RDUfekVh40laCSZDI1rsTg6GXmK3u0F1r3pDi1Pek46RX_dEIqTRtMuYHDAv8fHitzQ-BlC4XNgyHBC14jDnTfJ_nISaF6vhyphenhyphen_EEy9dk8SLc02U3-bSGKhKjA/s320/telepresencia.jpg)
Este novedoso sistema permite mantener reuniones a través de la red con personas de cualquier lugar del mundo, sin moverse de su oficina. La alta calidad de la imagen, el tamaño natural, el sonido de alta definición y la sencillez del equipo hacen de la Telepresencia la mejor forma de ahorrar tiempo y dinero. |
El sistema de Telepresencia aplica la tecnología multipunto, logra reuniones a través de la red y conjuga en tres pilares su efectividad: la calidad de audio y video, la fiabilidad del producto y la simplicidad en su uso. Es que sólo con elegir a quién se desea contactar, el CEO de una empresa puede estar en segundo en diálogo con sus partners de cualquier lugar del mundo y mantener reuniones con businessman de hasta 16 países distintos.
Todo este esquema de integración es posible sólo con un LCD, un sistema de micrófonos ovni y un juego de tres cámaras que enfocan a quien esté hablando en cada momento, sin importar en qué país se encuentre. Además, este innovador esquema tiene equipos para todos los gustos: por ejemplo, permite realizar reuniones de entre 2 y 18 personas, de acuerdo con el sistema contratado.
“La Telepresencia es un paso más allá de la Videoconferencia y la Webconference y, pese a que no reemplaza la reunión personal, favorece la integración y genera negocios más efectivos y eficientes”, explicó Martín Cancelare, gerente de Desarrollo de Negocios para el Cono Sur de Logicalis, la compañía que comercializa el sistema de Telepresencia en la Argentina.
Con una inversión aproximada de u$s 70.000, esta tecnología tiene como bandera los beneficios del ahorro del tiempo para los usuarios y de los costos que implican los viajes empresariales para una compañía. “Calculamos que el recupero de la inversión se empieza a ver en el lapso de seis meses a un año”, estima Cancelare.
Con fuerte aceptación en Estados Unidos y Europa, la Telepresencia espera su boom en la Argentina de aquí a los próximos dos años.
“Esta tecnología permite retornos en términos de costo, de producto y ayuda a la globalización de una empresa”, detalla Cancelare. Además, esta herramienta facilita algo que muchos empresarios, más de una vez, quisieron poder realizar: cumplir con sus múltiples compromisos sin moverse de su sillón.
Fuente: Gabriela Helman, Cronista.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario