viernes, 6 de noviembre de 2009

Una web de alto rendimiento- Parte II


Definición de recursos y plazos

Tras definir a los distintos públicos objetivo y los objetivos que para cada grupo de destinatarios tiene que cumplir la web, queda también por parte de la empresa adjudicar al proyecto los recursos de personal, inversión y tiempo adecuados para garantizar al mismo unas mínimas posibilidades de éxito. Ha pasado a la historia el tiempo de las web que estaban vivas sólo mientras estaban en construcción, y que pasaban a mejor vida en el mismo momento en que se publicaban. En la actualidad, una web es como cualquier otro negocio: todos los días hay que levantar la persiana, atender llamadas, producir nuevos contenidos, estudiar qué quieren nuestros clientes, resolver nuevas formas de responder a la demanda cambiante y colmar sus expectativas. También habrá que prever recursos necesarios no sólo para el mantenimiento técnico, alojamiento, etc. sino para la dinamización del tráfico: posicionamiento natural en buscadores, creación de nuevos contenidos, pago de enlaces patrocinados, campañas de e-mailing, banners, etc. así como a la logística que pueda derivarse de la venta online, pagos, etc.

La Web 2.0, con su vocación de mayores niveles de participación por parte de todos los usuarios, abre nuevas oportunidades de visibilidad en la Red, pero también exige un mayor esfuerzo para enfocar y canalizar dichos esfuerzos a favor de la empresa en un entorno en donde la voz de cualquier usuario puede originar un enorme impacto. Adjudicar recursos implica también describir formas de calcular el Retorno Sobre la Inversión (ROI) de los recursos invertidos. Será momento de cuantificar los objetivos marcados, definir los mecanismos de medida a emplear para conocer su consecución y adjudicarles distintos plazos de cumplimiento de acuerdo con los recursos invertidos.

Análisis Final de porque una web es de alto rendimiento?

Cuando una empresa decide llegado el momento de disponer de una nueva web, es muy arriesgado delegar la responsabilidad del proyecto en un único departamento. Sea cual sea el elegido, parece razonable que la web resultante brillaría en los aspectos más cercanos al departamento elegido y presentaría graves carencias en otros aspectos que domina menos. Es imperativo, pues, contar con un grupo de trabajo interdepartamental que pueda aportar perspectivas distintas desde diferentes áreas de la organización. Definido el objetivo estratégico que debe alcanzar la web, se definirán los públicos objetivo a los que queremos llegar y qué pretendemos conseguir de cada uno de ellos: nuevos clientes, fidelización, distribuidores, venta cruzada, soporte... Y a todo ello habrá que adjudicarle unos recursos de personal, dinero y tiempo no sólo en la fase de creación de la web, sino también una vez ésta esté publicada tal y como ocurre con cualquier otra área de la empresa.



En Lysan consulting la experiencia en el sector de grafica y Web nos permite ofrecer un trabajo de una cooperación de profesionales que hacen del diseño Web un instrumento útil para vender.

Para más información escribanos a info@lysan.biz o visite nuestra Web en www.lysanconsulting.com o www.lysan.biz




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidos al blog de marketing, comercio, contact center, web, publicidad, relaciones públicas y recursos humanos.